Logo Union Europea

Claves de la digitalización de la Supply Chain

Volver a las áreas

Todos los movimientos, tránsitos y transformaciones que tiene un producto desde el abastecimiento de la materia prima hasta que el producto final está en el cliente deben ser trazables y controlados, de ahí la importancia de cada uno de los pasos que damos en la cadena de suministro.

Actualmente en los entornos industriales, se están llegando a unos niveles de rendimiento y optimización productiva que normalmente no coinciden con el trasiego de información necesario. La digitalización de todo el traspaso de información en cada uno de los puntos en los que aportamos valor a nuestro producto final nos va a ayudar a que este traspaso sea lo más rápido y efectivo posible.

Cómo podemos ayudarte:

  1. Planificación de producción

    Desde el primer momento que empezamos a contemplar las primeras necesidades de materia prima hasta que nuestro producto llega a la puerta del cliente, estamos incidiendo en la cadena de suministro. Un control exhaustivo de todas las variables y tiempos que afectan a este trasiego de materiales, procesos y valor añadido que le vamos aplicando al producto, es lo que nos diferenciará con respecto a la competencia. De ahí la importancia que tiene una correcta planificación en toda la cadena de suministro, la cual nos permite como empresas tomar decisiones a nivel estratégico que marcan el devenir de la compañía. Una buena proyección de nuestros stocks, un control de la capacidad del centro productivo, o la total seguridad de servicio de nuestra demanda son las consecuencias de focalizar la planificación de todo este ciclo como uno de los puntos vitales para nuestra empresa.

  2. Programación de producción

    El control de la capacidad finita de producción de una planta productiva y tener en cuenta todas las restricciones y relaciones que existen en el proceso de fabricación, es lo que nos puede dar ese paso hacia la optimización de fábrica. Bien seamos una empresa enfocada a la fabricación discreta o a la fabricación continua, el saber en todo momento que tenemos que fabricar, donde lo tenemos que fabricar y cuáles son nuestras necesidades a nivel de recursos, materiales y resto de elementos críticos, marcará la correcta secuenciación de nuestras operaciones así como el cumplimiento de las fechas de entrega.

  3. Logística y Almacenes

    Controlar y optimizar de un modo muy sencillo todos los movimientos, procesos y operativas que se desarrollan dentro de un almacén, multiplicando la rentabilidad de todas las áreas: recepción, almacenaje, preparación de pedidos y expedición.

    Gestionar todas las tareas y eventos que ocurren en el almacén, además de gestionar la ubicación de los productos optimizando el espacio de almacenaje, también debe gestionar los movimientos de los operarios y de las máquinas utilizadas rentabilizando el tiempo.

    Cómo podemos ayudarte:

    ¿Busca su empresa mejorar el rendimiento del almacén?

    Gracias a la digitalización del área de almacenes conseguirás:

    Hasta un 99% de eliminación de errores.

    Inventario permanente en tiempo real. Perfecto control de stock.

    Aumento del 40% en aprovechamiento de espacio.

    Aumento de la productividad: Hasta un 30% de mejora en la preparación de pedidos.

    Gestión de cross-docking.

    Consolidación de contenedores para el llenado de huecos con picos de mercancía.