Decisiones en tiempo real, reducción de los costes de producción y mayor capacidad de reacción ante imprevistos o ante cambios en las demandas de los clientes son algunos de los beneficios que la digitalización puede aportar a las compañías del sectores farmacéutico, químico y biotecnológico.
A pesar de variedad de soluciones que cubren algunas o todas las necesidades existentes en estos sectores, la realidad es distinta. Hoy en día, en una gran cantidad de fábricas el proceso de planificación, secuenciación y producción, se llevan a cabo a través de “remedios caseros” como son las hojas de Excel o desarrollos hechos a medida (a menudo hechos por la propia empresa).
Y, ¿cuál es el problema?
Uno de los problemas principales consiste en la cantidad de tiempo que se invierte para hacer las tareas ligadas a estos procesos que, además, terminan teniendo errores, no pueden dar una visión a largo plazo, no permiten anticiparse y tampoco reaccionar debidamente a los imprevistos (ni cambios que pueden surgir debido a la situación mundial actual).
Todo ello, conlleva a pérdidas de dinero e imposibilidad de cumplir con los objetivos establecidos.
Pero, no es la realidad de todas las fábricas. En Digital Enterprise, hemos llevado a cabo más de 300 proyectos de digitalización industrial y sabemos cómo dar respuesta a todo aquello que nos genera problemas en el día a día.
Por ello, el pasado 23 de febrero, realizamos el Webinar “Cómo conseguir los objetivos operativos y financieros a largo, medio y corto plazo. Solución especializada para la industria farmacéutica, química y biotecnológica”.
Si quiere conocer las características y problemáticas de este sector; indicadores claves para la planificación y programación de producción para cumplir con los objetivos de rentabilidad y servicio; como crear un plan quinquenal de recursos y personal para el cumplimiento de objetivos de facturación y rentabilidad; cómo elegir el mejor plan de producción y compras a medio y largo plazo; cómo seguir manteniendo los objetivos del plan de producción ante imprevistos; guía de fabricación digital y, todo ello, a través de ejemplos de soluciones que hemos implementado en empresas de este sector..
Descarga la grabación en este enlace